Conocimos al pugilista (de letras) Diego Trelles (Lima, 1977) en la presentación de su libro de relatos barriales de autoficción (Hudson el redentor (y otros relatos edificantes sobre el fracaso)) en un restaurancito de la Roma. El siempre impuntual de Arturo "Primero Sueño" nos había invitado y alli estaban María Rivera -poeta que después ganaría el Aguascalientes y a la que jamás he vuelto a ver- y el estimadísimo Pepe Rojo -quien ahora tiene dos peques y sigue escribiendo super cool, según se puede leer en Replicante-.
D. había venido a la ciudad tras los pasos de Roberto Bolaño y sus detectives salvajes, tema de su tesis de posgrado en Austin. Las veladas transcurrían con comentarios sobre rockcito latinoamericano y pelis serie B; caminatas bajo la lluvia y discusiones juveniles con cerveza y tacos
Recién hace un par de semanas, recibimos vía correo postal su ópera prima: El círculo de los escritores asesinos, publicada por Candaya en Barcelona con prólogo del ahora Premio Alfaguara, el escritor peruano Santiago Roncagliolo (1975).
El círculo... aborda de manera confidencial el asesinato de un pez gordo de la crítica literaria por parte de una pandilla juvenil de escritores: Ganivet, el Chato -alter ego de D.-, Larrita y Casandra, quienes viven enfrentados contra la 'mafia cultural de Lima'.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario